viernes, 13 de julio de 2012
ESCRIBIR CON LAS TRIPAS
viernes, 6 de julio de 2012
De sueños, poemas y cuentos
Por Isabel Cristina Acuña
Después de un puente festivo pasado por playa, brisa y mar, al calor de las conversaciones de queridos amigos, me dispongo a relatar lo sucedido el sábado en el taller.
El profesor Silvera nos presentó el libro Un País que Sonha (cien años de poesía colombiana) que contiene cuatro de sus poemas. El libro cuenta con selección y prólogo de Lauren Mendinueta y traducción al portugués por Nuno Judice, con una hermosa heliconia como portada.
Después de leer el poema “Tabaquería” de Fernando Pessoa, del libro Todos os sonhos do mundo, antología bilingüe integrada por textos de este extraordinario poeta portugués y del colombiano Porfirio Barba Jacob, de reciente aparición en Portugal y Colombia, junto con el mencionado Un pais que sonha, se habló de la selección de cuentos y poemas que irán al concurso anual de relata.
Javier San Juan leyó un cuento llamado “Mi Cielo Personal” al que los compañeros aconsejaron trabajar más, pues la idea planteada era muy interesante.
María Zambrano leyó el cuento “Qué sabremos”. Daniel Carbonell leyó el poema “Vámonos al Parque”. Viviana Vanegas leyó el cuento “Las cosas no siempre salen como uno quiere” y Mayra leyó una poseía sin título sobre la mujer.
En la competencia entraron además los poemas: “Separación de bienes” de Patricia Lemus; “Y sin embargo” de Patricia Iriarte. Se leyeron de nuevo los textos “Anillos y cadenas”, de mi autoría y “Un par de huevos”, de Claudia Lama. La pugna estuvo reñida entre los mejores relatos y poemas. Empataron los poemas “Vámonos al parque” y “Separación de bienes”. Los cuentos finalistas fueron “Un par de huevos” y “Las cosas no salen siempre como uno quiere”. El profesor Silvera tomará la decisión final.
Al poco rato de la selección, Adolfo leyó el cuento “El cielo escarlata”, un relato fantástico muy bien elaborado. Estos días, ayer para ser más exacta, esperando turno en una entidad para que me atendieran lo encontré en mi bolso y volví a degustarlo. Está muy bien escrito, con un lenguaje impecable y bien manejado.
Patricia Iriarte leyó al final un hermoso relato llamado “La máquina de hacer helados”, el texto es muy delicado con unas descripciones muy bellas.
Nos vemos el viernes en la charla de Roberto Burgos Cantor.
martes, 3 de julio de 2012
Nos visita Roberto Burgos Cantor
